viernes, 26 de febrero de 2016

Buscadora


CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES (CAM) 

Los Centros de Acogida de Menores (0 - 18 años) son espacios de convivencias de forma temporal, que sustituyen o complementan a los familiares de los menores, los cuales sufren maltratos, son abandonados, vienen de familias desestructuradas en las que el menor corre peligro, o familias con pocos recursos económicos, etc. A su vez se encargan de intentar solucionar el problema y de cubrir las necesidades del menor, mediante un proyecto individualizado que tiene como finalidad su incorporación a un entorno social normalizado. Ofrecen atención educativa, formativa y principalmente afectiva. 

Objetivos: 

- Atender, acoger y educar a los menores, tutelados por la entidad pública. 
- Intervenir para lograr su reincorporación familiar o para proporcionarles una alternativa familiar temporal o definitiva, en los casos que sea posible. 

Funciones: 

- Ofrecer una respuesta inmediata y transitoria de acogida y protección a cualquier menor que se encuentre en desamparo o alto riesgo social. 
- Actividades educativas integrales que necesite el menor. 
- Cubrir las necesidades básicas: Alimentación, vestuario, alojamiento, higiene, etc. 
- Cuidado de la salud física y psíquica del menor. 
- Estudiar la situación y carencias del menor acogido. 

http://www.gobex.es/ddgg005/23 

http://www.visualcom.es/olivan-pediatra/centros_acogida_menores.pdf

En mi opinión, admiro mucho la labor que hacen estos centros, para que ningún niño, ni adolescente quede desamparado, ni discriminado en la sociedad. Todos los conceptos dichos anteriormente (familias desestructuradas, malos tratos, etc), afectan a los niños de manera psicológica y puede provocar bajo rendimiento escolar, conductas bipolares, agresivas, en general cambios en la personalidad, lo cual se debería observar y estudiar detenidamente. Estos centros también ayudan y enseñan a que los niños sean más independientes. Todo esto esta coordinado por un equipo de profesionales. 
También me gustaría que todos los niños y adolescente que estén pasando por alguna situación complicada, sean conscientes de la existencia de estos centros y de que pueden ser ayudados. 

Un ejemplo de Centro de Acogida del Menor, es el que hay en Cáceres 'El jardín del sauce', anteriormente llamado 'Julián Murillo'. 




http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/nuevo-hogar-fabrica-carino_632170.html 

http://www.todossc.es/visitas/camjardinsauce/camjardinsauce.html





viernes, 19 de febrero de 2016

Rastreadora

El Rol que me ha tocado esta semana es el de rastreadora, la noticia que he buscado trata sobre la Violencia de género, una mujer esta siendo maltratada y obligada a montar en un coche por un hombre de unos 27 años, esto ocurre en Murcia el día 15/02/2016 sobre las dos y media de la madrugada. La Policía Local de Murcia recibe varias llamadas informando de los hechos, facilitando la ubicación, el color y matrícula del coche. Finalmente la Policía lo detiene. 

Fuentes de información: 

Antena 3 y 20 minutos: Estas dos fuentes dan la misma información, nos explican lo que ha ocurrido, dicho anteriormente, reciben varias llamadas en las que se refleja la misma información de lo que está ocurriendo, las personas que llaman, facilitan a las Policía la ubicación del agresor , color y matrícula del coche, la Policía acude donde se encuentran, y ven con sus propios ojos las agresiones, por lo que intervienen a detener al agresor, ella afirma que el hombre es su pareja, y que se encontraban ahí parados porque había conseguido lanzarse del coche, pero logro él alcanzarla. 
La ambulancia atiende a la víctima, y se llevan al detenido a la Comisaria. 

http://www.antena3.com/noticias/sociedad/detenido-agredir-pareja-murcia-que-obligo-subirse-coche_2016021500209.html 

http://www.20minutos.es/noticia/2673473/0/detenido-por-agredir-su-pareja-murcia-que-obligo-subirse-coche/


La Opinión de Murcia: 
Esta fuente nos explica con menor precisión lo ocurrido, pero cuenta lo mismo que en las dos anteriores, se movilizaron las patrullas del Grupo de Seguridad Ciudadana y G.E.S.C. de la zona norte de la ciudad. La Policía acudió al lugar en el cual le habían indicado que estaba ocurriendo el maltrato y observaron como un individuo arrastraba y golpeaba a una mujer, obligandola a montar en el coche, posteriormente se procedió a la inmovilización y detención del hombre. 

http://www.laopiniondemurcia.es/murcia/2016/02/16/arrestado-agredir-pareja-obligo-subirse/714239.html




martes, 16 de febrero de 2016

¡No bullying!







Este vídeo trata sobre un chico que está sufriendo bullying en su colegio, el tipo de acoso que está sufriendo es tanto físico como social, le golpean, empujan, rompen su material, y lo excluyen del grupo. Este chico se muestra triste, deprimido, encerrado en sí mismo.Podemos observar en el vídeo como el chico, no le cuenta ni a sus padres, ni profesores lo que le está ocurriendo, lo cual puede ser por miedo, vemos como una compañera ve lo que le están haciendo en reiteradas ocasiones y finalmente decide informar a el profesor para que le ayude, el cual habla con los agresores. 

Muchas personas sufren acoso escolar por el simple hecho de pertenecer a otra religión, país, tener otras costumbres o por vestir de forma diferente a los demás.Con este vídeo me gustaría hacer una llamada de atención a todas aquellas personas que están sufriendo bullying, a aquellos padres que pueden ver cambios en la conducta de sus hijos, como no querer asistir a clase, traer el material dañado o simplemente cambios de humor, también para aquellos profesores o educadores para que ayuden a esas personas, que no se sientan solos, ni con miedo, que tengan confianza, que todo se puede solucionar.

¡Debemos parar el bullying, nadie merece sufrirlo!

Mi grupo de trabajo

Holaaa!!

Tengo que decir que estoy muy contenta con mi grupo de trabajo, nos conocemos del cuatrimestre anterior y congeniamos bastante bien, tenemos ganas de trabajar y aprender.

El grupo esta compuesto por:

Luis Miguel Nieto Cidoncha
Ana Belén Grande Martín
María Ruíz Villazán
Rebeca Torres Borrallo
Raquel Pina Martín (Yo)


lunes, 15 de febrero de 2016

Bienvenidos a mi Blog

Hola, Soy Raquel, tengo 18 años, y vivo en Vegaviana, un pequeño pueblo de Cáceres. 

Actualmente estudio Educación Social, en la Facultad de Formación del Profesorado en Cáceres.

Elegí estudiar está carrera porque me gusta mucho ayudar a las personas, poder solucionar sus problemas, reinsertarlas en la sociedad, la cual a veces pienso que es injusta. Me llama mucho la atención las personas que se encuentran en los centros penitenciarios, con las cuales me gustaría trabajar.

Me considero una persona con ganas en todo lo que hago, positiva, agradable, simpática y dispuesta a ayudar a quien lo necesite.

Quiero dedicar este blog, para reflexionar y mostrar información interesante.
Respecto al título del blog 'No sueñes tu vida, vive tus sueños' quiero decir con esto, que no hay que vivir de ilusiones o sueños no realizados, si no luchar por lo que uno quiere, buscar sus sueños e ilusiones hasta conseguirlos.

Saludos amigos.